A Circular World: Un programa educativo para formar y concienciar a los más pequeños.
R que erre
La mitigación del cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, requiriendo una acción coordinada a todos los niveles.
Por ello Cemex, siguiendo su hoja de ruta de neutralidad climática, Futuro en Acción, pone a disposición de la comunidad educativa el programa “A Circular World”, una academia diseñada para ayudar a niñas y niños a contribuir de manera más eficiente al desarrollo sostenible a través de la transición hacia la economía circular.

Mediante un escape room digital disponible en castellano, catalán e inglés y en el que se combinan aprendizaje y entretenimiento, los jóvenes reflexionan y aprenden que, a diferencia de lo que sucede en la economía lineal, los recursos de la naturaleza no se convertirán en residuos, sino que acabarán transformándose en nuevos recursos.
El proyecto, siguiendo una metodología que educa en la acción, busca transformar a los jóvenes en embajadores de circularidad para lograr cambios positivos en la sociedad.
Estos juegos han demostrado ser una herramienta idónea para educar en la acción, contribuyendo a la creación de una ciudadanía activa y capaz de enfrentarse a los desafíos mundiales. Utilizando las nuevas tecnologías y las últimas tendencias, se consigue implicar a los participantes en su propio proceso de aprendizaje, de manera que incorporan nuevos conocimientos y competencias a través de una experiencia lúdica, motivadora y creativa.

Totalmente alineado con los temarios del segundo ciclo de primaria, esta propuesta promueve la reflexión y pensamiento crítico mientras se fomenta que los jóvenes saquen sus propias conclusiones. Durante el desarrollo, además del 0DS 4, también se incide en la innovación y desarrollo de infraestructura (ODS 9); mitigación del cambio climático (ODS 13); conservación del medio ambiente y los ecosistemas (ODS 15), y ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11).
Desde su lanzamiento a finales de 2022, la Academia de Economía Circular ha formado a más de 2.000 alumnos en materia de circularidad.
Asimismo, se ha involucrado tanto a los profesores de los colegios, como a las familias de los alumnos a través de los compromisos que éstos han propuesto en la dinámica de reflexión que se realiza tras la actividad. Por otro lado, diversas autoridades nos han acompañado en las jornadas, tanto de ámbito local como autonómico.
Este breakout digital se ha impartido en centros de Aragón, Castilla- La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares y, de las más de 20 sesiones realizadas hasta el momento, dos han tenido como protagonistas alumnos internacionales de Rumanía, Suecia, Alemania, Italia, República Checa y Francia.
Mediante estos talleres, Cemex refuerza su compromiso por promover una economía verde en las comunidades en las que opera, promoviendo políticas de gestión de residuos, recuperación de energía y la reutilización de materiales.
En este sentido, cabe destacar el rol fundamental de la industria cementera en la transición hacia la economía circular gracias a su capacidad para transformar subproductos de otras industrias en recursos y energía. Tal y como refleja el estudio realizado por la Fundación CEMA, entre 2004 y 2021, el sector recuperó más de 63 millones de toneladas de residuos procedentes de actividades diferentes.

ODS a los que contribuye:
4, 9, 11, 13, 15