Economía Circular-Espiral. Transición hacia un metabolismo económico cerrado.

2025-03-19T08:18:53+00:0007 / 01 / 2020|Blog|

Economía Circular-Espiral Transición hacia un metabolismo económico cerrado A finales de 2019 salió la publicación del libro: ECONOMÍA CIRCULAR-ESPIRAL. TRANSICIÓN HACIA UN METABOLISMO ECONÓMICO CERRADO. Una nueva obra colectiva y el segundo de la Colección de la Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS). A continuación [...]

SIGAUS- caso práctico de economía circular

2025-03-19T08:18:53+00:0018 / 12 / 2019|Energía, Otros|

SIGAUS otros SIGAUS es una entidad sin ánimo de lucro que, desde su origen en 2007, fomenta y participa activamente en la economía circular, recogiendo el 100% del aceite industrial usado que se genera en España y valorizándolo en su totalidad. Su misión es cumplir, en nombre de sus empresas adheridas, con [...]

aRopa2- caso práctico de economía circular

2025-03-19T08:18:53+00:0013 / 12 / 2019|Otros|

 aRopa2 otros El proyecto aRopa2 está promovido por Tiebel y Grupo La Veloz, y se realiza a través de la empresa Tiebel Servicios de Inserción S.L.U, cuya misión es la creación de puestos de trabajo para personas en situación o riesgo de exclusión social, proporcionando una estabilidad económica y un itinerario personalizado de formación y acompañamiento [...]

Crónica de la Jornada Hacia una economía circular 2019

2025-03-19T08:18:54+00:0028 / 11 / 2019|Blog, Seminarios y Jornadas|

Jornada Hacia una economía circular: R que erre ¿Cuáles son las barreras que alejan a las empresas de economía circular efectiva? El pasado 21 de noviembre de 2019 tuvo lugar la Jornada Hacia una economía circular: R que erre, organizada por el Grupo Aragonésdel Club de Roma, la Cátedra Cémex [...]

SIGFITO

2025-03-19T08:18:54+00:0023 / 10 / 2019|Otros|

SIGFITO otros SIGFITO nace en 2002 como  una entidad sin ánimo de lucro, autorizado en las 17 CC.AA,  que se dedica al reciclaje de envases de fertilizantes y fitosanitarios a través de puntos de recogida situados en cooperativas y distribuidores de insumos, en los que el agricultor debe entregar sus envases vacíos [...]

Sorigué- caso práctico de economía circular

2025-03-19T08:18:55+00:0016 / 10 / 2019|Otros|

Sorigué otros Con más de 60 años de historia, Sorigué es un grupo empresarial especializado en el desarrollo de soluciones basadas en la innovación para los sectores de la construcción, los servicios, los materiales y la tecnología e ingeniería del agua. Sede en Cataluña: Lleida Número de empleados: cuenta con [...]

Experiencia de R que erre en el Congreso ISWA 2019

2025-03-19T08:18:55+00:0015 / 10 / 2019|Blog, Participación en eventos|

Experiencia de R que erre en el Congreso ISWA 2019 Circular Economy: What are you doing? Del 7 al 9 de octubre de 2019 tuvo lugar en Bilbao la 49ª edición del congreso mundial de la International Solid Waste Association. El evento bajo el lema: “Circular Economy, What are you doing?” reunió [...]

Feltwood- caso práctico de economía circular

2025-03-19T08:18:56+00:0016 / 09 / 2019|Otros|

FELTWOOD otros Feltwood desarrolla tecnologías para producir materiales industriales ecológicos, 100% fibras vegetales, a partir de residuos agrícolas. Una alternativa al plástico y la madera con múltiples aplicaciones. Sede en Zaragoza Proceso: Fabricación de materiales a través de subproductos. Tipo de residuo utilizado: agrícolas www.feltwood.es Prácticas de [...]

Los límites termodinámicos de la economía circular

2025-03-19T08:18:57+00:0010 / 09 / 2019|Blog, Participación en eventos|

  Los límites termodinámicos de la economía circular Alicia Valero en la Conferencia Internacional Wastes 2019 Del 4 al 6 de septiembre de 2019 se ha celebrado en Lisboa la V Edición de la Conferencia Internacional WASTES: Solutions, Treatments and Opportunities. El evento reúne a académicos y profesionales del sector [...]

Paradigma actual de la economía circular: retos y obstáculos

2025-03-19T08:22:13+00:0006 / 09 / 2019|Blog|

Paradigma actual de la economía circular Retos y obstáculos Siguiendo la línea “R que erre hacia una economía circular” con la que buscamos dar mayor visibilidad a los retos de la economía circular, y aprovechando que esta semana se celebra en Lisboa la V Edición de la Conferencia internacional Wastes, [...]

Ir a Arriba